top of page
Buscar

Caravana Trip #2 - Ronda y su comarca

  • Foto del escritor: Adrien Rigaut
    Adrien Rigaut
  • 22 jun 2023
  • 4 Min. de lectura

¡Por fin, el viaje comienza el lunes 22 de mayo de 2023! 3 semanas después de comprar la caravana y unos días después de hacer el cruce Beynes – Varilhes – San Juan D’Alacant, por fin podemos salir juntos a la carretera.


Primera travesía por el sur de España bastante larga (casi 9 horas por carretera), con chubascos a ratos, pero ahí está lo principal: podemos pasar nuestra primera noche acampando en Ronda, en la provincia de Málaga.


Primer campamento, así que inevitablemente el primer problema (ver artículo sobre Nota de Humor #1), pero en general todo salió bien a pesar de una lluvia ligera que nos acompañó todo el tiempo. Las pocas dudas sobre la comodidad del colchón y la calidad del sueño desaparecieron rápidamente: dormimos muy bien, lo que nos permitió estar al ataque para descubrir Ronda y su comarca.




Ronda, una ciudad llena de historia

Quizás Ronda no atraiga a mucha gente (al menos en Francia) pero es uno de los lugares imperdibles de Andalucía, aunque solo sea por su formación geológica. Encaramado en lo alto de una montaña, Ronda domina El Tajo, un profundo desfiladero de 200 metros de altura que separa el pueblo nuevo del casco antiguo.


Por un lado, pues, la nueva ciudad que representa el distrito comercial y cultural con calles peatonales, hermosos parques, miradores de toda la región y por supuesto la Plaza de Toros. Estos ruedos que datan del siglo XVIII son los más antiguos de Andalucía. Por respeto a nuestros valores y puntos de vista relacionados con la tauromaquia y el trato animal, hemos optado por no entrar en el ruedo.



Por otro, el casco antiguo que representa la zona histórica de Ronda. Si la ciudad nueva se estableció en el siglo XV, la ciudad vieja data de la época de la ocupación musulmana. Aquí encontramos monumentos religiosos con una sabrosa mezcla de arquitectura musulmana y católica.



Si los dos distritos principales son agradables para visitar, no nos vamos a mentir sobre lo que realmente vale la pena el desvío: el Puente Nuevo. Este puente, de apenas 100 metros de largo, salva el desfiladero y conecta las dos ciudades. Es absolutamente impresionante ver esta construcción desde arriba pero también desde abajo, desde el valle.



Algunos famosos han dejado su huella allí, impresionados por la belleza del lugar. Uno de ellos llamó nuestra atención. Orson Welles, muy inspirado por España y Ronda, donde pasaría gran parte de su tiempo, dijo: “Un hombre no pertenece donde nació, sino donde elige morir." … Meditemos en eso.



Una región montañosa y vertiginosa

Este primer paso en nuestro viaje es el de la adaptación: ver cómo nos sentimos en la caravana, hacer los pocos ajustes a lo que nos falta, etc. En sí, Ronda se puede visitar fácilmente en 1-2 días, su región no es imprescindible pero, como tenemos tiempo, hagamos un pequeño recorrido empezando por el Este y el famoso Caminito del Rey.


No es imprescindible, quizás, pero esta vez yo (Adrien) tenía muchas ganas de hacer este "camino" en un desfiladero, sobre el río Guadalhorce con miradores espectaculares, al menos en las pocas fotos que vi que se me hicieron la boca agua.

Para empezar, la región es magnífica con varios lagos de formación artificial, de un azul llamativo, con varias rutas de senderismo entre los arboles. Uno de estos caminos conduce a la entrada del Caminito del Rey y, lamentablemente, nos encontramos con un problema que necesariamente se repetirá durante el viaje, no se aceptan perros. Escribiremos una Nota de humor sobre este tema porque es algo que nos afecta a los dos... y por una vez a los 3.



No Caminito del Rey entonces, ¡pero solo se pospone para otro día quién sabe!


Vamos a ver que pasa en el sur de Ronda, tras una buena hora de viaje enlazando en zig-zag, por caminos muchas veces estrechos, descubrimos las primeras casas blancas que definen estos pueblos serranos que son Algatocin, Genalguacil y Gaucin . Literalmente perdidos en medio de la nada, con poca vida, sus pueblos ofrecen agradables paseos aunque los rodees rápidamente.

Genalguacil será recordado más por sus obras de arte dispuestas aquí y allá en sus callejuelas así como por su hermosa plaza frente a su iglesia.



Gaucin tampoco se queda atrás con su hermoso castillo que ofrece un panorama muy hermoso de la región y sus numerosas águilas que sobrevuelan el lugar.




El camping: El Sur

Camping relativamente moderno con parcelas tipo plazas de aparcamiento. Bien ubicado (a menos de 2 km de la ciudad) con difícil acceso (no hay aceras por el momento pero está en construcción), el lugar es tranquilo y bien arbolado. Los baños están limpios, el caudal y el calor del agua son regulables, el equipamiento (piscina, zona de juegos, minigolf, lavandería) es muy práctico. Solo el wifi era malo. El personal hizo su trabajo, nada más.


A 27 € la noche, el precio es correcto, aunque un poco alto para la región y la temporada.


Calificación de Adrien: 4/5 – Calificación de Carolina: 4/5


Fin de esta estancia de una semana en Ronda, primer plegamiento… y lleva tiempo (obligatoriamente), tomamos buena nota para el futuro.


Aunque teníamos que poner rumbo directo a Portugal, el tiempo, todavía templado para la temporada, nos incitó a ver qué pasaba cerca de Cádiz donde habíamos encontrado un camping precioso hasta que el director del Camping El Sur nos recomienda otro … más en el próximo episodio!

Comments


IMG_20230119_132547.jpg

Sobre nosotros 3

¡Hola somos nosotros! 3 aventureros dispuestos a recorrer la costa atlántica en una caravana. Una pareja, un perro, una caravana… Pero, ¿quiénes somos?

Más información

 

  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
bottom of page